Reforma Tributaria al Consumo en Brasil: análisis e impactos según la OCDE
- Daniela Lavin
- 10 nov
- 3 Min. de lectura
El reciente informe de la OCDE, “The Reform of Brazil’s Consumption Tax System”, confirma que la Reforma Tributaria brasileña aborda los desafíos históricos de un brazil’s-consumption-tax-reform-oecd-analysis-and-key-impactssistema complejo y fragmentado de impuestos al consumo.
La adopción de un modelo IVA Dual (Dual VAT) representa una transformación estructural que afectará directamente la forma en que las empresas multinacionales operan en el país.
Nueva estructura tributaria: el modelo IVA Dual
La reforma introduce un sistema de IVA Dual que reemplazará los cinco principales impuestos al consumo actualmente vigentes a nivel federal, estatal y municipal.
Ámbito federal (CBS): la nueva Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) sustituirá al IPI, PIS y COFINS.
Ámbito subnacional (IBS): el nuevo Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) reemplazará al ICMS estatal y al ISS municipal, combinando componentes estatales y municipales.
Impuesto Selectivo (IS): de carácter federal, se aplicará a bienes y servicios considerados perjudiciales para la salud o el medio ambiente (como producción, extracción o importación).
Los pilares de la Reforma Tributaria al Consumo en Brasil: neutralidad y simplicidad
El nuevo sistema fue diseñado siguiendo estándares internacionales, priorizando la amplitud, neutralidad y simplificación.
No acumulatividad total: las empresas tendrán pleno derecho a recuperar los créditos fiscales (CBS e IBS) generados en su cadena de producción, evitando que la carga tributaria recaiga sobre la actividad empresarial.
Tributación en destino: tanto la CBS como el IBS se aplicarán en el lugar de consumo, reemplazando la lógica de origen que generaba distorsiones económicas y la llamada “guerra fiscal” entre estados.
Base tributaria uniforme: una legislación única y aplicable en todo el país regirá la CBS y el IBS, compartiendo la misma base imponible, lo que reducirá significativamente la complejidad del sistema actual.
Comité Gestor del IBS: órgano independiente compuesto por representantes estatales y municipales, responsable de la recaudación, administración y distribución de los ingresos del IBS. Actuará como punto único de contacto para las empresas en materia de cumplimiento y créditos fiscales.
Implementación y desafíos para las empresas
La fase de implementación requerirá especial atención por parte de los departamentos tributarios y financieros:
Período de transición (2026–2033): coexistencia gradual entre el sistema actual y el nuevo régimen hasta 2033.
Cronograma: la CBS se implementará por completo en 2027, y el IBS en 2033.
Tasas iniciales de prueba: a partir de 2026 se aplicarán tasas reducidas (CBS 0,9% e IBS 0,1%) para pruebas operativas.
Tasas de referencia: el Senado Federal establecerá alícuotas neutrales en términos de recaudación.
Sistema de cashback: orientado a devolver parte del impuesto a los consumidores de bajos ingresos.
Mecanismo de pago dividido (split payment): previsto en una Ley Complementaria, permitirá que el comprador remita el impuesto directamente a las autoridades, reduciendo la brecha de cumplimiento y mejorando el control de créditos fiscales.
Impacto estratégico para multinacionales y operaciones locales
La Reforma Tributaria al Consumo en Brasil marca un hito en la modernización del sistema impositivo, alineando al país con las mejores prácticas internacionales en materia de IVA.
Las empresas multinacionales deberán revisar sus modelos operativos, cadenas de suministro y sistemas ERP para adaptarse a la nueva lógica de crédito, declaración y reporte.
Aunque la reforma apunta a simplificar el sistema, exigirá planificación tributaria estratégica y automatización de procesos para evitar inconsistencias entre los niveles federal y subnacional.
Fuente: OECD
Brinta y la transformación tributaria en Brasil
Brinta acompaña a las empresas que buscan eficiencia y cumplimiento frente a los cambios introducidos por la Reforma Tributaria.
Nuestra plataforma integra datos, automatiza cálculos y garantiza la correcta presentación de obligaciones en un único entorno con cobertura total para Brasil y otros países de América Latina.
Habla con nuestro equipo y prepara tu operación para la nueva era de la tributación en Brasil.


