Reforma Fiscal CFDI México 2026: nuevos controles, validez y consecuencias penales
- Daniela Lavin
- 2 nov
- 2 Min. de lectura
La reforma fiscal CFDI México 2026 forma parte de la Iniciativa de Decreto para modificar el Código Fiscal de la Federación (CFF), con vigencia prevista a partir del 1 de enero de 2026.
Su objetivo principal es fortalecer las facultades de fiscalización del SAT y combatir el uso de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) falsos o simulados, reforzando la trazabilidad, la validez y la responsabilidad penal de emisores y receptores.
Principales cambios propuestos por la reforma fiscal CFDI México 2026:
Área de Impacto | Disposición Legal (CFF) | Cambio e Implicación |
Definición de validez / CFDI falso | Art. 29-A, Fracc. IX | Los CFDI deberán amparar operaciones reales. Los comprobantes que no reflejen actos jurídicos verdaderos se considerarán falsos. |
Plazo de cancelación | Art. 29-A, Párrafo Cuarto | Se amplía el plazo máximo de cancelación hasta el mes en que se presente la declaración anual del ISR correspondiente. |
Requisito para hidrocarburos | Art. 29-A, Fracc. V, Inciso f) | CFDI de hidrocarburos deberán incluir el número de permiso vigente otorgado por la Comisión Nacional de Energía. |
Nueva facultad de verificación | Art. 29-A Bis | El SAT podrá verificar la veracidad de los CFDI sin agotar el procedimiento especial del nuevo Art. 49 Bis. |
Procedimiento abreviado para falsedad | Art. 49 Bis | Se crea un proceso expedito de visita domiciliaria con suspensión inmediata de facturación y 24 días hábiles para desvirtuar. |
Restricción de CSD (emisor) | Art. 17-H, Fracc. XIII | Se cancela el certificado de sello digital del emisor que no desvirtúe la presunción de CFDI falsos. |
Restricción de CSD (receptor) | Art. 17-H Bis, Fracc. XIV | Se restringe temporalmente el CSD del receptor que no corrija su situación fiscal dentro de 30 días naturales. |
Infracción por condicionamiento | Art. 83, Fracc. IX | Se tipifica como infracción condicionar la emisión de CFDI a la exhibición de la CIF o Constancia de Situación Fiscal. |
Delito de falsedad | Art. 113 Bis | Se sancionará a quien emita, venda o use CFDI falsos. La SHCP podrá proceder penalmente. |
Vigencia y enfoque operativo
Las disposiciones de la reforma fiscal CFDI México 2026 entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
El SAT busca con ello fortalecer la integridad del ecosistema de facturación electrónica y garantizar que los CFDI representen transacciones reales.
Las empresas deberán mantener un foco en automatización, trazabilidad y control para asegurar la validez de sus comprobantes y evitar sanciones o restricciones en sus certificados digitales.
Contribución de Brinta al cumplimiento con la reforma fiscal CFDI México 2026
En un entorno donde la validez, la trazabilidad y la fiscalización electrónica son prioridad, Brinta ofrece una plataforma integral para la automatización tributaria en LATAM.
Con un foco en cumplimiento y eficiencia, Brinta ayuda a las empresas a:
Automatizar la emisión y validación de CFDI.
Detectar inconsistencias en tiempo real.
Prevenir bloqueos o sanciones vinculadas al CSD.
Mantener transparencia y control en todas las operaciones.
Habla con nuestro equipo y asegura un cumplimiento fiscal más simple, automatizado y preparado para 2026.


