top of page

Entrada en vigencia del SIRCIP para percepciones de Ingresos Brutos

  • Foto del escritor: Daniela Lavin
    Daniela Lavin
  • 16 nov
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral confirmó la fecha de entrada en vigor del Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones (SIRCIP), la nueva plataforma destinada a unificar, estandarizar y mejorar la gestión de las percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en las jurisdicciones adheridas.


Para las empresas designadas como agentes de percepción, este cambio implica una transición operativa relevante y un nuevo marco de cumplimiento tributario.


SIRCIP será obligatorio a partir de marzo de 2026


A través de la Disposición 12/2025, el Presidente de la Comisión Arbitral estableció que el SIRCIP será obligatorio desde el 1 de marzo de 2026.


La herramienta ya había sido aprobada previamente mediante la Resolución General CA Nº 9/2025, consolidando el marco normativo necesario para su implementación.


¿Qué es el SIRCIP?


El SIRCIP es un sistema informático unificado creado para armonizar y simplificar los regímenes de percepción locales del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.


Su implementación busca reducir la dispersión normativa entre jurisdicciones y brindar un entorno operativo más predecible para agentes y contribuyentes.


El sistema aplica a:


  • Contribuyentes alcanzados por las normas del Convenio Multilateral.


  • Operaciones de venta de bienes, locaciones y prestaciones de servicios sujetas a regímenes de percepción.


  • Agentes de percepción designados por jurisdicciones adheridas al SIRCIP.


Implicaciones operativas para las empresas


La adopción del SIRCIP centraliza la gestión, presentación y control de las percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.


Esto significa que los agentes de percepción deberán operar exclusivamente dentro de la plataforma disponible en el sitio oficial de la Comisión Arbitral.


Entre los principales impactos operativos se destacan:


  • Estandarización de procesos entre jurisdicciones adheridas.


  • Mayor previsibilidad en la aplicación de alícuotas y criterios de percepción.


  • Reducción de complejidad administrativa, especialmente para contribuyentes bajo el Convenio Multilateral.


  • Trazabilidad y control centralizado de importes percibidos.


Esta armonización busca disminuir diferencias entre regímenes y fortalecer la consistencia de los procesos tributarios.


Resumen normativo del SIRCIP


Normativa de aprobación: Resolución General CA Nº 9/2025

Sistema: SIRCIP – Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones

Objeto: Armonizar y simplificar los regímenes locales de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos

Entrada en vigencia: 1 de marzo de 2026

Alcance: Percepciones aplicables a ventas de bienes, locaciones y servicios para contribuyentes del Convenio Multilateral



Brinta y la gestión de percepciones con el SIRCIP


Brinta ayuda a las empresas a ganar eficiencia y control en la gestión de percepciones ante la entrada en vigencia del SIRCIP.


Nuestra plataforma centraliza datos y automatiza procesos para asegurar una adaptación simple y conforme al Convenio Multilateral.


Habla con nuestro equipo y prepara tu operación para cumplir con el SIRCIP desde el primer día.

 
 

Hablemos

Quieres entender cómo Brinta puede apoyar tu negocio? Completa el formulario a continuación, y nuestro equipo de especialistas se pondrá en contacto contigo pronto.

bottom of page