Reforma Fiscal Servicios Digitales México 2026: acceso en tiempo real y mayor control del SAT
- Daniela Lavin
- 2 nov
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov
Panorama General
La reforma fiscal servicios digitales México 2026 propone medidas para incrementar la eficiencia y el control en la recaudación de impuestos de prestadores de servicios digitales, tanto nacionales como extranjeros sin establecimiento en el país.
Su objetivo principal es obtener información en tiempo real, fortalecer la fiscalización electrónica y combatir el incumplimiento tributario.
Principales cambios propuestos por la reforma fiscal servicios digitales México 2026
Aspecto | Disposición del CFF | Descripción / Implicación |
Acceso a información en tiempo real | Adición del Art. 30-B | Obliga a los prestadores de servicios digitales a permitir acceso permanente y en línea a los registros de sus operaciones. |
Regulación técnica del SAT | Art. 30-B | El SAT definirá las especificaciones técnicas de los sistemas informáticos para el cumplimiento. |
Sanción por incumplimiento | Art. 30-B | El incumplimiento generará bloqueo temporal del servicio digital, según los artículos 18-H BIS a 18-H QUINTUS de la Ley del IVA. |
Cooperación interinstitucional | Art. 30-B | Se fomentará la colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para el análisis de datos. |
Combate a anuncios ilícitos | Art. 113 Bis | Se penalizará a plataformas que publiquen anuncios de comprobantes fiscales falsos o simulados. |
Vigencia y enfoque operativo
Las disposiciones de la reforma fiscal servicios digitales México 2026 entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Será clave mantener un foco operativo y tecnológico que permita cumplir con las nuevas obligaciones de acceso y trazabilidad digital.
Contribución de Brinta al cumplimiento normativo en México
La evolución constante de la normativa fiscal mexicana exige procesos automatizados, información precisa y trazabilidad en tiempo real.
Brinta es una plataforma de automatización tributaria en la nube que se actualiza frente a los cambios del SAT, simplifica la emisión y validación de CFDI y garantiza transparencia en las obligaciones fiscales en México y en toda LATAM.
Habla con el equipo y asegura un cumplimiento tributario más eficiente, seguro y preparado ante auditorías.