Nueva obligación para proveedores de servicios de criptoactivos en Chile
- Daniela Lavin
- 27 ago.
- 1 Min. de lectura

El SII ha publicado la Resolución Exenta N°114, que introduce un nuevo régimen de reporte anual para operaciones con criptoactivos, alineado con el Crypto-Asset Reporting Framework (CARF) de la OCDE.
Esta norma busca garantizar la transparencia fiscal en transacciones digitales y combatir riesgos de evasión en un mercado en expansión.
¿A quiénes aplica?
A todos los Proveedores de Servicios de Criptoactivos (CASP) que:
Actúen como intermediarios o contrapartes en operaciones de intercambio.
Operen plataformas de negociación que permitan a los usuarios comprar, vender o intercambiar criptoactivos
Administren cajeros automáticos de criptomonedas
Actúen como brokers, exchanges o creadores de mercado
¿Qué se debe reportar?
En el Formulario N°1964, se debe informar:
Datos del usuario residente en Chile:
nombre
RUT o TIN
domicilio
jurisdicción fiscal
fecha
lugar de nacimiento
Detalle de las transacciones:
Compras, ventas, intercambios con moneda fiat o con otros criptoactivos
Transferencias entrantes y salientes
Pagos de bienes o servicios con criptoactivos
Información de las billeteras digitales asociadas
Plazo de cumplimiento
Declaración Jurada Anual N°1964:
Presentación hasta el 30 de junio de cada año
Información correspondiente al año calendario anterior (1 de enero – 31 de diciembre)
Primera obligación: Junio 2026 (por operaciones desde el 1° de enero de 2025).
Incumplimientos
Multas entre 1 UTM y 1 UTA por no presentar
Multas adicionales por atraso u omisión de información (hasta 30 UTA)
Declaración incompleta o errónea también genera sanciones
Fuente: Servicio de Impuestos Internos


