Guía Introductoria de la Apuración Asistida: Los Componentes Esenciales
- Daniela Lavin
- 19 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
¿Qué es la Apuración Asistida?
La Apuración Asistida es un sistema desarrollado por la Receita Federal de Brasil para calcular los resultados de las operaciones de un contribuyente bajo el nuevo modelo del Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) y la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS).
Representa la aplicación práctica del principio constitucional de la simplicidad, introducido por la Reforma Tributaria, cuyo objetivo es reducir el peso de las obligaciones accesorias.
En la práctica, la administración tributaria realiza los cálculos y presenta una apuración prellenada, dejando a la empresa la responsabilidad de validar, ajustar o impugnar los datos presentados.
Así, las empresas dejan de ser “calculadoras” del impuesto y pasan a actuar como validadoras y auditoras fiscales.
La Base del Sistema: Documentos Fiscales Electrónicos (DF-e)
El papel central de los DF-e
Todo el sistema de Apuración Asistida se sustenta en los Documentos Fiscales Electrónicos (DF-e).
Cada compra, venta o prestación de servicios registrada mediante un DF-e alimenta automáticamente la apuración del contribuyente, convirtiéndose en la única obligación accesoria necesaria para este proceso.
Ejemplos de Documentos Fiscales Electrónicos
Factura Electrónica (NF-e)
Factura Electrónica de Consumidor (NFC-e)
Factura Electrónica de Servicios (NFS-e)
Conocimiento de Transporte Electrónico (CT-e)
Factura Electrónica de Energía Eléctrica (NF3-e)
Billete Electrónico (BP-e)
El DF-e como confesión de deuda
Con la Apuración Asistida, la simple emisión de un DF-e constituye una confesión de deuda por los impuestos (IBS y CBS) aplicables a la operación.
Esto elimina la necesidad de declaraciones complementarias, como la DCTF, tradicionalmente utilizadas para formalizar los valores adeudados.
Estos documentos son la fuente primaria de datos para los cuatro componentes que determinan el cálculo mensual del tributo.
Los Cuatro Componentes Fundamentales de la Apuración Asistida
1. Débitos: el hecho generador del impuesto
Los débitos representan el valor del IBS y CBS generado por las operaciones de venta o prestación de servicios de la empresa, es decir, el impuesto adeudado en función de su facturación.
2. Créditos: el principio de la no acumulación
Los créditos son los valores que la empresa puede deducir de sus débitos, garantizando el principio de no acumulación.Las principales fuentes de crédito incluyen:
Compras de bienes y servicios utilizados en la operación;
Créditos presuntos otorgados por ley;
Saldos recuperables de períodos anteriores.
3. Ajustes: correcciones en la apuración
La empresa puede realizar ajustes positivos o negativos al saldo calculado por la administración tributaria, utilizando documentos fiscales específicos como:
Nota de débito, para aumentar el impuesto debido;
Nota de crédito, para disminuirlo.
4. Deducciones: extinción del débito tributario
Las deducciones corresponden a los valores ya pagados o compensados, evitando cobros duplicados. Pueden originarse por:
Pago mediante Split Payment;
Recaudación directa por parte del adquirente;
Pago realizado por el responsable tributario;
Documento de recaudación;
Compensación con créditos fiscales existentes.
Estos cuatro elementos interactúan para determinar el resultado mensual de la apuración.
La Lógica del Cálculo: Débitos, Créditos y Saldo Final
La Apuración Asistida funciona como una cuenta corriente tributaria.
Al igual que un extracto bancario, el sistema registra débitos (salidas) y créditos (entradas), aplica ajustes y deducciones, y presenta el saldo final.
Resultado de la Apuración | Descripción |
Saldo Positivo | Representa el valor del IBS y CBS a pagar. |
Saldo Negativo | Representa un crédito a recuperar, que puede compensarse o solicitar su devolución. |
El Rol del Contribuyente: Validar, Ajustar o Impugnar
Recepción de la apuración
Mensualmente, la administración tributaria pondrá a disposición del contribuyente un informe demostrativo con el cálculo prellenado, detallando ingresos, egresos y saldo final.
Tres posibles acciones del contribuyente
Validar: confirmar que la apuración presentada por el fisco es correcta, formalizando el crédito tributario.
Ajustar: realizar correcciones permitidas por la legislación, como emitir notas de débito o crédito.
Impugnar: informar discrepancias, presentando la justificación ante la Receita Federal.
Consecuencia de la inacción
Si el contribuyente no se manifiesta dentro del plazo legal, el sistema asumirá que el cálculo presentado es correcto y constituirá automáticamente el crédito tributario correspondiente.
Conclusión: Un Nuevo Paradigma Fiscal
La Apuración Asistida representa un cambio estructural en la relación entre contribuyentes y administración tributaria.
Al transferir el cálculo al fisco, el modelo promueve mayor transparencia, simplicidad y eficiencia en el sistema tributario nacional.
Fuente: Receita Federal de Brasil
Cómo Brinta se Conecta con Este Nuevo Escenario
Brinta acompaña a las empresas de toda América Latina en la adaptación al nuevo modelo de Apuración Asistida, automatizando cálculos, centralizando documentos fiscales electrónicos y garantizando el cumplimiento normativo en cada operación.
Habla con el equipo de Brinta y descubre cómo automatizar la validación de tu apuración fiscal en el nuevo modelo del IBS y CBS.


