Fintechs tendrán las mismas obligaciones que las Instituciones Financieras
- Daniela Lavin
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

La Receita Federal de Brasil (RFB) publicó el 28 de agosto de 2025 la Instrucción Normativa RFB N.º 2.278, que restablece y amplía las obligaciones de reporte de información financiera para fintechs, instituciones de pago y participantes de arreglos de pago.
¿Qué cambió?
Hasta 2023, solo los bancos e instituciones financieras estaban obligados a presentar la declaración e-Financeira, que reúne datos sobre transacciones financieras relevantes de clientes. Con la nueva normativa:
Fintechs, instituciones de pago y empresas que operan en el Sistema Financiero Nacional (SFN) y en el Sistema de Pagos Brasileño (SPB) pasan a estar sujetas a la misma obligación de reporte.
Estas entidades deberán enviar información sobre operaciones financieras, saldos, movimientos relevantes y demás datos exigidos por la ley.
Casos con indicios de delitos fiscales deberán ser comunicados a las autoridades competentes, conforme lo establece la Portaría RFB N.º 1.750/2018.
¿Por qué este cambio?
La exclusión temporal de las fintechs de la obligación de presentar la e-Financeira creó una brecha regulatoria. Según la RFB, este vacío fue aprovechado por organizaciones criminales en operaciones como “Carbono Oculto”, “Quasar” y “Tank”, relacionadas con lavado de dinero, fraudes y financiamiento del crimen organizado.
Frente a ello, la RFB decidió someter nuevamente a las fintechs al mismo nivel de escrutinio que los bancos, reforzando la gobernanza, la trazabilidad y la transparencia del sector.
Principales impactos para fintechs e instituciones de pago
Aumento de la carga de compliance: será necesario implementar o mejorar los controles internos para recolectar, organizar y reportar datos financieros.
Monitoreo continuo de clientes y operaciones: las fintechs deberán equipararse a los bancos en el nivel de detalle requerido.
Riesgo de sanciones: el incumplimiento de estas obligaciones accesorias puede generar multas significativas.
Fortalecimiento de la confianza en el sector: la equiparación regulatoria tiende a aumentar la credibilidad de las fintechs ante el mercado y los inversionistas.
La publicación de la IN RFB N.º 2.278/2025 marca un nuevo capítulo en la regulación de las fintechs en Brasil. El sector pasa a operar bajo el mismo nivel de exigencia que los bancos tradicionales, reforzando el papel de la tecnología financiera en un entorno de mayor transparencia e integridad.