top of page

Colombia actualiza tarifas de autorretención y bases mínimas para retención en la fuente

  • Foto del escritor: Daniela Lavin
    Daniela Lavin
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura

ree


El Gobierno Nacional de Colombia expidió el Decreto 0572 de 2025, de fecha 28 de Mayo de 2025, publicado por el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de ajustar las tarifas de autorretención a título del impuesto sobre la renta y revisar las bases mínimas sobre las cuales se practica la retención en la fuente. Esta reforma busca mejorar la eficiencia del sistema tributario, reducir la evasión y asegurar el recaudo oportuno.


¿Qué establece el Decreto?


Sustitución de artículos del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria


  • Artículos relacionados con retención en la fuente por servicios, compras agrícolas y pecuarias, compra de oro, adquisición de bienes raíces, emolumentos eclesiásticos, entre otros.


  • Nuevas tarifas de autorretención por actividad económica.


  • Nuevas bases mínimas para practicar retención, como pagos inferiores a 2 UVT en algunos casos, o 70 UVT en compras agrícolas.


Tarifas de autorretención por actividad económica


El Decreto establece un listado detallado de actividades económicas con sus respectivas tarifas, que van desde el 0,55% hasta el 4,5%, dependiendo del sector. Se destacan los siguientes puntos:


  • Actividades agropecuarias: 1,20%


  • Generación de energía eléctrica, gas y agua: hasta 4,5%


  • Construcción: entre 1,1% y 3,5%


  • Industria manufacturera: entre 0,55% y 1,20%


  • Comercio mayorista y minorista: entre 0,55% y 1,20%


Motivación de la medida


El decreto se fundamenta en:


  • Reducir brechas entre autorretenciones e impuesto a cargo.


  • Mejorar el recaudo anticipado del impuesto sobre la renta.


  • Evitar arbitrajes regulatorios entre actividades económicas similares.


  • Ajustar el sistema a la realidad económica del país, en línea con el principio de equidad tributaria.


Vigencia


Las nuevas disposiciones entran en vigor el 1° de junio de 2025 y aplican para el año gravable 2025, sustituyendo a las anteriores reglas de retención y autorretención del Decreto 1625.


¿Por qué son relevantes estas medidas?


Este ajuste tiene un impacto directo en la liquidez de las empresas, la planificación fiscal y el cumplimiento tributario, especialmente en sectores con grandes volúmenes de ingresos. Las compañías deben revisar su clasificación CIIU y validar la tarifa de autorretención que les aplica.


 
 

Hablemos

Quieres entender cómo Brinta puede apoyar tu negocio? Completa el formulario a continuación, y nuestro equipo de especialistas se pondrá en contacto contigo pronto.

bottom of page