Modificación de criterios para emisión de Factura "A" en Argentina
- Daniela Lavin
- 27 jun
- 2 Min. de lectura

El 27 de junio de 2025 entra en vigor la Resolución General 5716/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que modifica de manera significativa el régimen de autorización para emitir comprobantes clase “A”, “A con leyenda” y “M”, con impacto directo en el IVA y el Impuesto a las Ganancias.
Esta norma modifica la histórica Resolución General N° 1575 y redefine los parámetros técnicos, patrimoniales y fiscales bajo los cuales los contribuyentes acceden a la emisión de comprobantes.
¿Qué cambia con la nueva resolución?
Evaluación cuatrimestral automática
A partir de ahora, los contribuyentes serán evaluados por ARCA en forma cuatrimestral (febrero, junio y octubre) para determinar si pueden emitir comprobantes clase “A”, “A con leyenda ‘Operación Sujeta a Retención’” o “M”. Esta evaluación se basará en:
Información del Libro IVA Digital o del formulario F. 2051
Cumplimiento formal
Comportamiento fiscal histórico
Patrimonio declarado (bienes personales)
Simulación preventiva
Durante los primeros 7 días de cada mes de evaluación, se realizará una simulación anticipada que notificará a los contribuyentes las inconsistencias detectadas. Esto permite subsanar errores antes de la evaluación definitiva, mejorando la transparencia y el cumplimiento voluntario.
Nuevos requisitos patrimoniales
Para acceder a comprobantes clase “A”, el contribuyente deberá:
Acreditar bienes en el país (excluyendo efectivo y artículos del hogar) superiores al 15% del mínimo no imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales.
O contar con inmuebles y vehículos cuyo valor total supere el 6% del mismo mínimo no imponible.
También se excluye expresamente a quienes hayan solicitado la baja en IVA en los últimos 12 meses mientras estaban inhabilitados o bajo facturación “M”.
Qué pasa si no se cumplen los requisitos?
Se autorizará la emisión de comprobantes clase “M”, con la posibilidad de manifestar disconformidad a través de “Presentaciones Digitales”.
Como alternativa, quienes no cumplan con los requisitos patrimoniales pero no tengan inconsistencias fiscales, podrán optar por emitir comprobantes “A con leyenda: Operación Sujeta a Retención”.
¿Cómo se informan los resultados?
El resultado de cada evaluación será notificado en el domicilio fiscal electrónico y podrá consultarse en el micrositio “Facturación” del sitio web de ARCA.
Los contribuyentes podrán ver el detalle de las inconsistencias o incumplimientos en el servicio “Regímenes de Facturación y Registración (REAR/RECE/RFI)”.
Principales implicancias
Mayor transparencia: el contribuyente podrá conocer de antemano su situación y regularizarla.
Evaluación automatizada y periódica: reemplaza análisis estáticos por un monitoreo fiscal continuo
Exigencias patrimoniales claras: se eleva el estándar para quienes quieran emitir factura “A”.
Mayor uso de herramientas digitales: Libro IVA Digital, formularios F.2051, notificaciones electrónicas, simulaciones preventivas.
¿Cuándo entra en vigencia?
La norma rige a partir del 27 de junio de 2025.
Fuente: Boletín Oficial